






Search Results
Se encontraron 6 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Mi viaje profesional: Proyecto #4
Mi viaje profesional: Instrucciones para crear un video jornal. El estudiante compartirá en esta sección enlaces a sus entradas en las que hace reflexiones sobre su propio viaje de exploración de una carrera profesional. Se espera que semanalmente el estudiante haga una entrada y sus compañeros comenten sobre sus hallazgos.
- La salud en mi comunidad: Proyecto #3
La salud de mi comunidad: (Proyecto #3) Sección con instrucciones para un poster digital o infografía relacionado con los problemas de salud en la comunidad y los ofrecimientos comunitarios relacionados con la comunidad hispana. En esta sección los estudiantes deberán compartir sus hallazgos relacionados con las necesidades de su comunidad, estudios de campo en español y data relacionada con el tema. La meta final es compartir la infografía con la data y que a su vez esta pueda ser compartida con los miembros de la comunidad y la misma escuela. Se espera que de este trabajo los estudiantes logren conectar y proponer ideas de cómo mejorar los servicios.
- Blog de arte: Proyecto #2
Blog de arte: (Proyecto #2): Instrucciones sobre el proyecto #2 y aportaciones de fotos o videos sobre la investigación de cada grupo. Será importante que el estudiante comparta su opinión sobre las entradas de sus compañeros para que aprecien las diferencias encontradas debido a las diferentes comunidades y zonas. Se espera que cada estudiante logre exponer diferencias no solo de estas sino también de aquellas que corresponden a las muestras de arte de cada país de herencia. Por ejemplo, Los estudiantes de Perú posiblemente seleccionarán muestras artísticas que vayan con la idiosincrasia de su país y hable sobre Machu Pichu o los problemas políticos, mientas que los estudiantes centroamericanos de El Salvador posiblemente encontrarán muestras que sean relacionadas con su problemática de inmigración actual.
- La Cultura de tu comunidad: Podcast sobre cultura hispana en Baltimore
Proyecto #1 El estudiante creará un podcast con entrevistas a miembros de su comunidad en las que hablarán sobre las diferentes actividades, celebraciones y costumbres de los diferentes países hispanos en la comunidad. Podrán hablar de tradiciones como el Quinceañero y el Día de Muertos. Queremos que haya una reflexión de cuales elementos se continúan y cuales son propias de su cultura. El estudiante deberá, por medio de al menos 5 episodios, hablar sobre la importancia de la cultura hispana y el desarrollo de la identidad. El blog del profesor tendrá un enlace a videos donde el estudiante podrá observar cómo crear su propio podcast, los objetivos, las expectativas del trabajo final, y cómo realizar la reflexión y autoevaluación. Se le mostrarán varias alternativas de tics disponibles y también se trabajarán ejemplos de cómo construir las preguntas y el diálogo del podcast. (Expresión oral y escrita, interacción oral)